martes, 22 de octubre de 2013

Politica


En México, el organismo encargado de regular la elección del presidente de la República y de los diputados y senadores que integran el Congreso de la Unión es el Instituto Federal Electoral (IFE).[] El IFE fue creado con el propósito de hacer más transparente la organización de las elecciones en el país,[] luego del controvertido proceso electoral federal de julio de 1988,[] en que los partidos de izquierda acusaron la manipulación de las cifras por parte de la Secretaría de Gobernación.[] Bajo su modelo, cada estado creó un organismo autónomo con propósito de organizar los comicios locales.[] Entre otras funciones, el IFE está encargado de los asuntos relativos al Padrón Electoral y de registrar los partidos políticos que participan en los procesos comiciales federales.[]

En el año 2010 se encuentran registrados ante el IFE siete partidos nacionales. Estos partidos son el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido del Trabajo (PT), el Partido Verde Ecologista de México (Verde), Movimiento Ciudadano y el Partido NuevaAlianza (Panal).[] En caso de obtener menos de dos por ciento de los sufragios emitidos en las elecciones, un partido puede perder su registro.[] Entre 1991 y 2010 diecinueve partidos políticos nacionales han perdido su registro por esta causa.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario